Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

CÉSAR VALLEJO EN QUECHUA

Imagen
RIMACHKANIRAQMI: CÉSAR VALLEJO Y EL QUECHUA Por  Manuel Cuipa Chancahuaña “Una lengua lleva en sí una visión del mundo y una audición del universo, una concepción de la vida y del destino humano, un arte, una filosofía”. Miguel  de Unamuno En la época previa a la reforma agraria implantada por el gobierno de Juan Velasco Alvarado, el grito antigamonal de Saturnino Huillca se resume en ¡ Runan kayku!:  ¡Somos seres humanos! ¡Somos gente!  [1] . Es porque en pleno mediados y finales del siglo XX , los indígenas y campesinos del Perú eran considerados no humanos o subhumanos, y peor aún si se tratase de un quechuahablante ya por su lengua era un desprecio manifiesto y prejuicio anticipado.       ¿Desde cuándo empezó esta exclusión social y cultural hacia nuestra lengua quechua? Posiblemente no sólo con la extirpación de idolatrías, época virreinal sino desde la proyección precolonial decl Occidente en versión de Antonio de Nebrija: “ siempre la lengu...