Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

MARIÁTEGUI-CHURATA (RESEÑA)

Imagen
Ayala, José Luis.  Mariátegui y Gamaliel Churata en el siglo XX. Correspondencia, literatura y militancia . Puno, Universidad Nacional del Altipla no; 2022, 120 pp. Por Manuel Cuipa  Chancahuaña El autor de este texto es un quechua y aymara ilustre, un estudioso de Gamaliel Churata, por ejemplo, uno de sus textos más importantes al respecto, Innata vocación del escritor Gamaliel Churata (Pakarina Ediciones 2017, 400 pp.)  Sin embargo, en este nuevo libro, Ayala nos recalca de entrada: « Los intelectuales (peruanos) del siglo XX procedían solo de dos vertientes: la universidad y la formación autodidacta» . Los primeros eran hijos de la aristocracia, grandes hacendados y de la burguesía comercial, y los segundos,  hijos de la gran masa de trabajadores, campesinos e indígenas. Es decir, hijxs excluidos del sistema educativo formal por sello clasista, racista y elitista. Churata y Mariátegui pertenecen a la vertiente autodidacta. Y curiosamente dos grandes intelectuales,...

ÓSCAR COLCHADO (RESEÑA)

Imagen
Anticona Alegre, Angie. Óscar Colchado Lucio, el retratista de las cordilleras. Lima, Hipatia Ediciones 2022; 147 pp.   Por Manuel Cuipa Chancahuaña     Se trata de un interesante texto de perfil biográfico de Óscar Colchado desde 1947 (nacimiento) hasta su participación en la FIL - Guadalajara diciembre 2021 (Colchado fallece en enero 2023). En resumen, es un libro introductorio a la vida y obra del autor, a través de entrevistas, indagaciones e investigaciones que plasma Angie Anticona. Colchado, es aquel narrador peruano nacido en los Andes (Huallanca, Áncash), los libros de su autoría son Rosa Cuchillo , Cordillera Negra, Del mar a la ciudad, El cerco de Lima , etc. Autor de la saga infantil Cholito  –dicen los maestrxs, libro que todo los niñxs peruanxs deben leer–, al respecto afirma mismo Colchado: “Pienso que cholito soy yo, expreso a través de ese personaje nuestra identidad cultural”.      Así, entre otros, hay tantos pasajes del maestro Ó...

MAMITAYPAQ!

Imagen
  TUKUY SUNQUYWAN, MAMAYPAQ! Por Manuel Cuipa Chancahuaña Mi madre campesina, andina y quechua. Mi maestra matinal antes que cante el pukuy-pukuy en las alturas, primero de ella. Sus mensajes: la verdad, el trabajo, amor al conocimiento, la dignidad, la justicia, el bien... sus materias teóricas y prácticas. Verdad  “ Imaña hayk'aña kaptinpas kaqllatam rimana”.  “Wañuna kawsana kaptinpas, chiqaqllata”. “ Mana yapaspa mana qichuspa kasqallanta”.   “Llullataqa chiqninim, qalluntapas kuchuruymanmi”.  "Uyarichankichu, waway nisqayta!”, nispa niwarqa, uchuychaymanta. Trabajo “Tutaraq hatarikuna ima ruwaymanpas”.  “Imaynataq puñuswan intichayaykama?”. “Qillakunallam puñuysikiqa, chaytaqa qasaq yakuwanpas hich'aykuymanmi”. “Purinapas imatapas ruwastin: puchkastin, millustin... Imaynataq makinchista aysaykukuspa puriswan?”  “Ruwakuy allinta ima ruwanaykitapas allinta”. Conocimiento “Ñuqallaña ñawsaqa kasaq, uywaypa qipanpi muyurisaq, qankunaqa estud...