CRÍTICA AL NEOLIBERALISMO (RESEÑA)

Escalante Gonzalbo, Fernando . Historia mínima del neoliberalismo. Orígenes intelectuales de una revolución cultural . Lima, La Siniestra Ensayos: 2021, 303 pp. Por Manuel Cuipa Chancahuaña El autor señala básicamente la existencia del neoliberalismo es un hecho, detalla sus orígenes y su desarrollo histórico; asimismo, sus falacias cientificistas y retóricas absurdas. Es todo un rollo ideológico e interdisciplinario. 1. Orígenes Se remonta inicialmente al "Coloquio de Lippmann" convocado por Louis Rougier realizado en París en el año 1938. Entre los asistentes figuran economistas, periodistas y filósofos: Raymond Aron, Friedrich von Hayek, Ludwing von Mises, Walter Lippmann, entre otros. Y quien acuñó el nombre neoliberalismo es el sociólogo alemán Alexander Rüstow, uno de los presentes en el coloquio. 2. Consolidación En 1947 se crea Mont Pélerin Society, agrupación liderada por Friedrich von Hayek, y entre los adscritos Karl Popper, Milton Friedman, Bruno Leoni, James B...