CANDIDATOS & KANDIDATOS
CANDIDATOS & KANDIDATOS
Por Manuel Cuipa Chancahuaña
Advertencia: esto es una radiografía resaltada y resumida a los principales candidatos presidenciales, de cara a las elecciones de 11 de abril del 2021. De hecho, en política siempre se toma posición, sea tácita o explícita. Porque en política, no hay neutralidad absoluta, tabula rasa o mente en blanco, pero aún así, hay que hacer un esfuerzo de honestidad intelectual hacia un pensamiento crítico. Aunque, nuestros candidatos en carrera, bastan con un sarcarsmo crítico y sintético.
¿Y por qué, digo kandidatos (con "K")? Señalo así, a los candidatos de impronta, nexos y herencia fujimoristas que pasan desapercibidos por incautos electores. Asimismo, bienvenido será toda critica (crítica de la crítica, mejor), de aquellos que quieran defender a sus candidatos. Si alguien tiene su candidato ideal, que exponga con sólidos argumentos, ¿quién es y por qué?. Son dos preguntas resaltantes y respuestas cruciales, para tales casos. Dicho esto, veamos a nuestros candidatos y kandidatos:
1. Votar por Keiko Fujimori, debe ser divertido solo para el tío Vladimiro, una carcajada montesinista, todo un vacilón para perder nuevamente. Un autoflagelo al naranja vivo, pero si estás convencido que la "señora K" es una buena candidata, preocúpate. Debe fallarte alguna conexión neuronal. Cuídado, peruano a la UCI.
2. Votar por Rafael López Aliaga, es como creer que hasta la manzana roja, la carne roja del chancho y el tomate rojo, tan solo por su color rojo, ya son alimentos terroristas. Así de loco y absurdo es su dogma. Un demente extremista. Y quién no crea en la Santa Inquisición Katólica -con K- irá al infierno, y los cholos que t'inkan la Pachamama y otras idolatrías a la hoguera. Soy el patrón y ordeno: ¡“Metan bala a los indios”, gruñirá el cerdo psicópata desde el poder.
3. Votar por el arquero George Forsyth, si es para presidente de la república es como dejar que Martín Vizcarra juegue por la selección peruana de fútbol (FPF), más seguro éste ejecutará autogoles contra Perú. Es lo mismo Forsyth. Su ignorancia política y el desconocimiento de la realidad nacional, no merecen más comentarios. Antes de votar pensá peruano, pensá.
4. Votar por Julio Guzmán es como elegir al bombero pirofobia, dejará nomás que se queme el Perú. No tiene actitud de líder ni discurso orgánico: ni chicha ni limonada. Y en su costal congresal fuji-morado alberga gente de todo pelaje y oportunista, desde naranjas infiltrados hasta rojos conversos. Juntos y revueltos constituyen el universo mediocre de morados. Dicen ser de "centro", pero diestramente facturan con Macroconsult y Yanbal. No te quemes peruano.
5. Votar por Yonhy Lescano es lo mismo que elegir a los topos del statu quo: los "Vitocho" Belaúnde, Merino, Diez Canseco, Burga, Guivobich. Es decir, Lescano y kompañia más de 60 años en el Congreso. Y ahora la misma junta y gente fujiaprista. Y súmelo a eso, a un Lescano con 20 años de vida política como congresista, y aún así, no tiene un Plan de Gobierno, sólo tiene verbo y promesas que se lleva el viento del poder fáctico: la CONFIEP. Hasta cuándo, peruano ingenuo.
6. Votar por Pedro Castillo es como votar por el alumno que recién está acabando primaria en un pueblito rural, el muchacho ya tiene alguna noción de qué es izquierda y derecha, también ya se indigna de la injusticia; sin embargo, todavía nuestro neófito escolar escribe "idiología" con "i" y "rebolución" con "b". Es un desastre, pero condicionado y relacionado fruto de la educación pública peruana. Eso, kamaradas con K.
7. Votar por Verónika Mendoza, es como elegir el menú de dos dudas o preguntas: ¿es "caviar" de los ricos o "terruca" de los pobres? Como supuestamente dice la prensa, o es la candidata que no encaja en ninguna de las etiquetas. ¿Es acaso, es el peor es nada de la izquierda limeña? Y por ser la política mujer y la cusqueña que habla poquito quechua. Paypas pisillata kachkan.
Comentarios
Publicar un comentario