Entradas

Mostrando entradas de 2022

AMOR EN GARCÍA MARQUEZ (RESEÑA)

Imagen
  EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA   ✍️ Manuel Cuipa Ch. El amor en los tiempos del cólera (1985) del Premio Nobel de Literatura: Gabriel García Márquez es un tratatado del amor. Esta es una reseña deliberadamente una re-lectura, y para animar a más lecturas comparativas e interpretativas.     Novela maravillosa que narra el proceso del amor que transcurre en las vidas de Florentino Ariza y Fermina Daza. Un amor que surgió en la adolescencia de parte de Florentino. Cuando él conoció a Fermina y recibió sus primeras negativas, su ansiedad por la respuesta de un sí, “se le complicó con cagatinas, y vómitos verdes, perdió el sentido de la orientación y sufría desmayos repentinos, y su madre (de Florentino) se aterrorizaba porque su estado no se parecía a los desórdenes del amor sino a los estragos del cólera”, llamaron a un médico (homeópata), “porque tenía el pulso tenue, la respiración arenosa y los sudores pálidos de los moribundos. Pero el examen reveló que n...

ALCALDE DE LIMA (ANÁLISIS POLÍTICO)

Imagen
LIMA, UN RETROCESO CONTINUO Por  Manuel Cuipa  Chancahuaña ¿ Lima tiene un alcalde que se merece? ¿No se merece? ¿Lima pronto se convertirá en "potencia mundial", tal como prometió en campaña? Y la gente ingenua votó por Rafael López Aliaga (RLA), el popular Porky.     Sin antes culpar a este político impresentable vamos a cuestionarnos los de las izquierdas, progresistas, marxistas, etc.  He visto a tantos amigo/as "progres" (derecho humanistas, feministas, veganos, antitaurinos, etcétera) buscando un candidato/a "inmaculado", y así tacharon al candidato Gonzalo Alegría en base a una denuncia de la prensa, lo sorprendente fue que pusieron la cruz bajo el coro unísono del poder mediático ( caviares,  derechas y ultraderechas). La llamada prensa alternativa no pudo remontar su apoyo a Alegría.  Se entiende su reacción a los (neo)liberales y conservadores; sin embargo, ¿Por qué hicieron eso los caviares? Por las consultorías , porque en secret...

ELECCIONES MUNICIPALES

Imagen
PESIMISMO DE LA INTELIGENCIA Y OPTIMISMO DE LA VOLUNTAD   ✍️ Por Manuel Cuipa Chancahuaña “ Pesimismo es un asunto de la inteligencia; el optimismo, de la voluntad” Gramsci ¿ Qué esperar de las elecciones municipales y regionales que se lleva acabo el 2 de octubre del 2022? Nada sustancial. ¿Hay alguna garantía de cambio eligiendo "nuevos" alcaldes, regidores, consejeros y gobernadores regionales? La respuesta es no, por eso no esperen nada de nada. Esperen lo peor –o la continuidad– de corrupción, nepotismo, ineficiencia, ignorancia y argolla. Esperen eso, y mejor prepárese para la lucha. Eso es.     ¿Por qué? Porque quienes encabezan la candidatura no es porque quieren cambiar la calidad de vida de las poblaciones (y menos de los más vulnerables), sino por otros intereses más individuales –el mismo sistema disciplina a ese individualismo–. Es decir, pasarán 4 años, y nada cambiará la situación socio-económica de los pueblos ni de la masas (mayorías), excepto va cambiar ...

VALLEJO & RUNASIMI

Imagen
RUNASIMIPI VALLEJO, VALLEJOPI RUNASIMI: TRADUCCIÓN BILINGÜI: QUECHUA-ESPAÑOL  ✍️ Manuel Cuipa Chancahuaña El presente libro Los heraldos negros de César Vallejo que hemos traducido en Yana chaskikuna , versión bilingüe (español-quechua)¹. La presente publicación está pensado para todos los lectores runas (estratos), cada frase y palabra vallejiana nos ha amanecido días de inquietud y noches sin sosiego. Porque confrontar el universo Vallejo y a la vez concatenar con el universo Quechua ha sido el desafío mayor. Creemos que está logrado en su integridad y abierto a las críticas si hubiera.     Si bien hemos revisado otras traducciones, en especial la traducción de Porfirio Meneses² es la que mayor importancia he tomado con una lectura crítica y comparativa. Aquí algunas de mis observaciones a su trabajo o algunos puntos a consideración (entre las diferencias y coincidencias).  Las diferencias pesan más sin restar reconocimiento. 1 . ¿A qué fuente (estrato social) de ...

HAY "ADIÓS" EN QUECHUA (MATICES)

Imagen
EL QUECHUA Y LA RAZÓN INSTRUMENTAL OCCIDENTAL Por Manuel Cuipa Chancahuaña   1. Introducción A propósito del si existe o no, el "adiós" en quechua. Respondemos que no existe un "adiós cortante" sino el de posibilidad de re-encuentro: el «tupananchiskama» . Asimismo, las otras formas de tupananchiskama  (hasta volvernos a encontrar) son las siguientes expresiones quechuas de despedida (ch'iqinakuy): Paqarinkama ( hasta  mañana), hu k kutikama ( hasta  otra vuelta), h uk p'unchawkama (ha sta otro día),  hu k ratukama (h asta otro rato) y hu k pachakama  (hasta otro momento, hora...). Estos son nuestros saludos de despedida más usuales y no son equivalentes a " chau" o  " adiós"  español, podría ser quizás similares el risaq (me voy), rillasaqña (me voy no más) , aywa  (me voy, quechua central), pero esos no son usuales en despedida quechuas (sureñas) de comunidades campesinas, excepto en casos extremos: finales (hasta nunca), en discusione...

RESPUESTA A GOLPISTAS

Imagen
GOLPE NEOLIBERAL (CAVIAR) Y FUJI-LIBERAL (DBA) Por Manuel Cuipa Chancahuaña 1 . Hay unidad fujiberal     del centro, derecha y ultraderecha golpistas A  los medios de comunicación y congresistas golpistas contra Pedro Castillo veremos otra vez su fracaso. Sus intentonas no aciertan ni una porque no tienen alma nacional y popular sino de élite, de casta (clase, raza y centralismo contra el resto del Perú). L o más extraño es la posición de los moderados que se han vuelto funcionales a la prensa limeña y golpistas (igual a La Resistencia, portátil fujimorista). En última instancia el centro y derechas articulan mismos discursos. Es la unidad fujiberal  de los Richard Arce, Susel Paredes y Flor Pablo (Partido Morado) con los de Jorge Montoya, Keiko Fujimori y Maricarmen Alva (partidos fujimoristas del Congreso).  Sin duda, también hay unidad de la prensa limeña: Willax - grupo El Comercio - grupo La República. Desde la prensa, la crítica contra malos funcionarios e...